DONOSTIA-. Según   la información difundida por Efe, en un principio los arrestos han sido   cuatro y se han practicado en Gasteiz (dos), Tolosa y Alegia. Todos son jóvenes   de entre 18 y 20 años.
  Pasado el mediodía, una joven se ha presentado en la   comisaría de la Ertzaintza de Gasteiz al tener conocimiento de que   estaba siendo buscada y también ha sido detenida, según la misma   fuente. 
  A todos ellos se les vincula con los incidentes   registrados tras la manifestación de Segi el pasado 10 de noviembre en el Casco   Viejo de Bilbo, en los que se registraron enfrentamientos con la Policía   Municipal. 
  Según la citada agencia, la Ertzaintza ha   registrado esta mañana los domicilios de los arrestados, uno de ellos   situado en la calle Florida de la capital alavesa y el otro en la calle   Francisco Javier Landaburu.
  Las detenciones han sido ordenadas por el Juzgado de   Instrucción número 6 la Audiencia Nacional española, tribunal al que la   Ertzaintza remitió todas las diligencias relacionadas con aquellos incidentes y   al que los jóvenes serán conducidos mañana.
  La Policía autonómica ha precisado que las   imputaciones por las que se han detenido a estas cuatro personas no incluyen el   ataque del que supuestamente fue objeto un miembro de la Policía Municipal,   como señalaba la versión ofrecida por el Ayuntamiento de Bilbo.
  Movilizaciones
  Askatasuna ha confirmado el arresto de Eneko Elola   Jauregi, de 19 años, en Alegia, y el de Haritz López, en su domicilio de Tolosa,   a las 7:30 de la mañana.
  Los detenidos en Gasteiz son Mikel Ruiz, Haritz   Díaz de Durana y Olatz Urbina, según ha indicado.
  El organismo antirrepresivo ha convocado para hoy   movilizaciones en Alegia (19:30, en la plaza) y Tolosa (20:00, en el Triángulo),   para denunciar los arrestos.
  Dos arrestados   
  Los incidentes se produjeron el pasado 10 de noviembre,   después de que la Ertzaintza cargara contra las más de   400 personas que secundaban la manifestación organizada por Segi al objeto   de exigir la anulación de la vista judicial prevista para el día 16 en el   Tribunal Supremo español en torno a los recursos del «caso   Jarrai-Haika-Segi».
  Ese mismo día, dos jóvenes fueron detenidos por la   Ertzaintza y la Policía Municipal, un vecino de Sestao y otro joven de Galdakao,   menor de edad. 
  El primero, Alex García, ingresó en prisión tras comparecer en el Juzgado de   Guardia de Bilbo. García, de 18 años, presentaba una brecha en la cabeza y tenía   varias grapas tras su estancia en dependencias policiales.
  El otro compareció en el Juzgado de Instrucción número 9   de Bilbo y la Fiscalía pidió que fuera internado en régimen abierto en el centro   de menores de Zumarraga, es decir, que sólo fuera a dormir.
  El 13 de noviembre, tres días después de los hechos, Alex García quedó en libertad tras abonar una fianza de   6.000 euros.
  Versión de   Azkuna
  Al día siguiente de los incidentes, el alcalde de Bilbo, Iñaki Azkuna, aseguró que se había intentado quemar a un   agente de la Policía Municipal arrojándole líquido inflamable, a pesar de   que personas que presenciaron los hechos negaron tajantemente ese extremo.
  GARA recogió el testimonio de hasta ocho testigos que   participaron o presenciaron los incidentes, y todos ellos desmintieron la   versión oficial.
  El organismo antirrepresivo Askatasuna también aportó el relato de varios   testigos que desmienten la versión oficial.
  Delito de   lesiones
  Hoy mismo, el diario "El Mundo" publica que el juez   titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Bilbo, además de exponer sus sospechas sobre el atestado de la   Ertzaintza, ha pedido que se abran diligencias por un supuesto delito de   lesiones contra Alex García, que presentaba "un golpe" en la cabeza cuando fue   puesto a disposición judicial.