GAROÑA-. Nuclenor,   empresa que gestiona la central de Garoña, ha informado de que la   parada del reactor se ha debido "a la actuación anómala del regulador de tensión   del generador principal".
  En una escueta nota en su página web, la empresa añade que una vez que se solucione la   causa de la parada, la central volverá a ser conectada de nuevo a la red   eléctrica estatal.
  Esta nueva parada no programada se produce diez días   después de que se detectara otro fallo en el reactor de la central, el pasado 26   de setiembre, lo que motivó su paralización. 
  El pasado 13 de setiembre, se detectó un fallo en las   protecciones eléctricas del sistema de baterías, lo que también provocó una   parada no programada.
  Según Nuclenor, el   incidente "no ha supuesto ningún riesgo para las personas ni para el exterior de   la planta eléctrica".
  La de Santa María de   Garoña es la central más antigua del Estado español y su tecnología obsoleta ha   sido cuestionada desde numerosos ámbitos. Pese a ello, el Gobierno del PSOE ha   acordado recientemente prorrogar su funcionamiento hasta 2009 y la empresa ha   pedido una prórroga de diez años.
  "Nada   oportuna"
  El portavoz de Nuclenor, Antonio Cornadó, ha manifesetado   en declaraciones a Efe que la parada no programada de la planta se ha producido   en un momento "nada oportuno", aunque ha asegurado que la instalación y los   sistemas de seguridad funcionan correctamente. 
  Ha insistido en que la avería "no es grave" y ha dicho que "no es nada   anormal que en instalaciones de este tipo" se produzcan este tipo de averías.